Campamento de Verano en Torre Sevilla: Un viaje al universo

Sala “La Plazoleta” CC Torre Sevilla. (Plaza Alcalde Sánchez Monteseirín, 2

Precio

22,00

Duración

30 days

Características

Descripción y venta de entradas

Engranajes Culturales y Engranajes Ciencia estrenan el primer campamento urbano de verano en TORRE SEVILLA durante seis semanas, del 24 de junio al 2 de agosto. Esta iniciativa persigue facilitar la conciliación familiar a los trabajadores en una época tan compleja como las vacaciones escolares de verano.

El campamento, que recibe el nombre “Un viaje al universo”, está dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años, y su temática central girará en torno al universo, el espacio exterior, la astronomía, el arte y la ciencia, que se abordarán mediante talleres, actividades, dinámicas en equipo y gymkhanas. Además, durante el campamento, los menores visitarán los espacios artísticos, patrimoniales y naturales más relevantes del entorno, como Fundación Tres Culturas, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) o CaixaForum. De esta forma, podrán disfrutar de un amplio programa de actividades que van desde ejercicios de relajación con la práctica de yoga y mindfulness, a talleres de botánica o actividades para ser ‘científicos por un día’.

Contratación por semanas o días sueltos y servicio de acogida diario
Las familias podrán apuntar a los más pequeños por semanas completas o días sueltos y se ofrece la posibilidad de optar por distintos horarios, permitiendo que puedan elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades.

El campamento, que contará con un total de 30 plazas cada semana, y tendrá su sede en La Plazoleta (Planta 0 del centro comercial), arrancará de lunes a viernes a las 09:00 de la mañana y se extenderá hasta las 14:00 horas. Para quien lo necesite, habrá un servicio de acogida de 08:00 a 09:00 de la mañana y de 14:00 a 15:00 de la tarde, para facilitar la conciliación.Sobre el conjunto de la Torre Sevilla
Con una superficie total de más de 240.000 metros cuadrados, el conjunto de TORRE SEVILLA dota a la ciudad de un espacio de vanguardia y se erige como nuevo motor económico sevillano. Ubicado en un entorno privilegiado, el conjunto arquitectónico TORRE SEVILLA se ha convertido en un motor de revitalización del espacio urbano de la Isla de la Cartuja, enriqueciéndolo con nuevos usos: el empresarial y turístico, de la mano de la TORRE SEVILLA y el Hotel Eurostars de cinco estrellas y su terraza-mirador Atalaya, con vistas panorámicas 360º e inéditas de la ciudad; el cultural, con CaixaForum Sevilla, el comercial y social del Centro Comercial, y el natural, del Parque Magallanes.

  • Destinatarios: Niños y niñas de 3 a 12 años (excepto diversidad funcional, que pueden participar con otras edades)
  • Fecha: Del 24 de junio al 2 de agosto de 2024.
  • Horario: De 09:00 h a 14:00 h
    • Servicio de acogida matutina de 8.00 h a 9.00 h
    • Servicio de acogida vespertina de 14.00 a 15.00 h
  • Lugar: La Plazoleta (Planta 0 del centro comercial TORRE SEVILLA)
  • Reserva plaza: La plaza quedará reservada con el pago de la actividad.
  • Precios:
Semana: 72 € por participante.
Semana + turno de servicio de acogida76 € por participante.
Semana + 2 turnos de servicio de acogida82 € por participante.
Precio por día suelto:22 € por participante.
Día suelto + 1 o 2 servicios de acogida26 € por semana cada turno

Entrada y salida: Sala “La Plazoleta” CC Torre Sevilla. (Plaza Alcalde Sánchez Monteseirín, 2)
Horario: entrada de 09:00 a 09:15. Salida de 14:00 a 14:15.
Recepción y recogida: para llevar el control de asistencia los niños y las niñas deben llegar al espacio de LA PLAZOLETA acompañados del padre, madre, responsable legal o alguna persona autorizada.
Monitoraje: al menos un monitor o monitora responsable por cada grupo de 12 niños y niñas.
Coordinación: atendemos permanentemente las llamadas de teléfono y los correos electrónicos desde la en el teléfono: 622677792 o al 954043851 o en el correo [email protected] o [email protected]
Faltas de asistencia: los participantes pueden entrar más tarde de las 09:00, salir antes de las 14:00 o faltar un día completo siempre que sea notificado previamente a la persona responsable de coordinación.
Los retrasos o faltas de asistencia no tienen derecho a devolución total o parcial del importe abonado.

– Por correo electrónico o en el primer día de asistencia el padre, la madre o responsable legal debe entregar las autorizaciones que se les facilitarán debidamente cumplimentadas.


SEMANA 1: del 24 al 28  de junio 
  • Lunes 24: 
    • de 09:00 a 11:15: Juegos y dinámicas de presentación: taller los viajes en el tiempo
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso.
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + “explorando el Universo”.

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día. 

  • Martes 25: 
    • de 09:00 a 11:15: Visita al CAAC
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00: sesión de científicos/as por un día + La Carrera Espacial.

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día. 

  • Miércoles 26: 
    • de 09:00 a 11:15: sesión de científicos/as por un día + taller “Botánica en el parque Magallanes”.
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00: “Juegos y talleres de la naturaleza”
  • Jueves 27: 
    • de 09:00 a 11:15: taller arte contemporáneo : las estrellas de Van Gogh
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + taller “Fases de la Luna”
  • Viernes 28:
    • de 09:00 a 11:00: Taller escribe tu diario de verano 
    • de 11:00 a 11:30: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:30 a 14:00: taller científicos por un día + taller “Big Bang”
SEMANA 2: del 1 al 5 de julio 
  • Lunes 1:
    • de 09:00 a 11:15: Taller de arte Contemporáneo. Joan Miró
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + “Un paseo por el Cosmos”.

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.

  • Martes 2: 
    • de 09:00 a 11:15: Gymkana Magallanes en el Parque
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + taller  “El universo en un bote”.

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.

  • Miércoles 3: 
    • de 09:00 a 11:15: taller de mosaicos: La casa del Planetario
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + Escape room “ Viaje a la Luna”.

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.

  • Jueves 4: 
    • de 09:00 a 11:15: Taller: EL cielo mitológico
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + taller    “ Artistas del cosmos”

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.

  • Viernes 5:
    • de 09:00 a 11:00: Gymkana Expo 92
    • de 11:00 a 11:30: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:30 a 14:00: Un universo inventado: taller bestiario
SEMANA 3: del 8 al 12  de julio
  • Lunes 8:
    • de 09:00 a 11:15: taller tu huerto en el espacio
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + “ Sembrando estrellas”
  • *En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.
  • Martes 9: 
    • de 09:00 a 11:15: Visita a Caixaforum 
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + taller “ Las constelaciones y sus héroes” 

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.

  • Miércoles 10: 
    • de 09:00 a 11:15: sesión de científicos/as por un día + taller “ Ingenieros/as de la NASA: Construimos un cohete espacial”
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00: Taller de cuentalibros: crea tu propia historia espacial

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.

  • Jueves 11:
    • de 09:00 a 11:15:  Taller de creación contemporánea: Vasili Kandinsky y las estrellas
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + taller    “  El Sistema solar en el bolsillo”

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.

  • Viernes 12:
    • de 09:00 a 11:00: taller de cómic: Mi viaje al espacio.  
    • de 11:00 a 11:30: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:30 a 14:00: taller “ Guerra de Meteoritos”

SEMANA 4: del 15 al 19  de julio
  • Lunes 15: 
    • de 09:00 a 11:15: Taller de creación contemporánea: Alexander Calder y la gravedad en el arte. 
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + ecosistemas marinos.

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día. 

  • Martes 16: 
    • de 09:00 a 11:15:  taller juguetes reciclados: Un cohete  en el espacio.    
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45: sesión de científicos/as por un día + taller “ Cuidando nuestro planeta”

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día. 

  • Miércoles 17: 
    • de 09:00 a 11:15:   Gymkana dioses, mitos y estrellas
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + taller de dinosaurios.

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.

  • Jueves 18: 
    • de 09:00 a 11:15: el vuelo del “Cuatro Vientos”: historia + taller de aviones (papiroflexia)
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + taller    “ La ciencia del vuelo”

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.

  • Viernes 19:
    • de 09:00 a 11:00: sesión de científicos/as por un día + taller selenitas y marcianos. 
    • de 11:00 a 11:30: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso

de 11:30 a 14:00:  taller de poesía espacial. 

SEMANA 5: del 22 al 26 de Julio
  • Lunes 22: 
    • de 09:00 a 11:15: Visita Fundación Tres Culturas. 
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • 11:45 a 14:00:  taller geometría y estrellas
    • En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día. 
  • Martes 23: 
    • de 09:00 a 11:15: Gymkana los animales del Parque de Magallanes. 
    •  de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + taller “Estrellas y constelaciones”.
    • En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.
  • Miércoles 24: 
    • de 09:00 a 11:15: sesión de científicos/as por un día + taller     ” Las estrellas en la navegación” (parque Magallanes)
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00: El viaje de Magallanes: taller de construcción de barcos

*En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.

  • Jueves 25: 
    • de 09:00 a 11:15:sesión de científicos/as por un día + taller “El universo y sus secretos” 
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00: Taller de creación contemporánea: Henri Matisse. 
  • Viernes 26:
    • de 09:00 a 11:00: taller el cielo de la prehistoria. Construcción de dólmenes. 
    • de 11:00 a 11:30: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso de 11:30 a 14:00: taller “ecosistemas terrestres”

SEMANA 6: del 29 de julio al 2 de agosto
  • Lunes 29: 
    • de 09:00 a 11:15: Taller de creación contemporánea: Remedios Varo
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día +
    •  “ Pioneras del firmamento”.
    • En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día. 
  • Martes 30: 
    • de 09:00 a 11:15: taller de arte danza. 
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:  sesión de científicos/as por un día + taller “ La expansión del Universo”.
    • En la sesión de científicos/as por un día los experimentos a realizar serán diferentes cada día.
  • Miércoles 31: 
    • de 09:00 a 11:15: sesión de científicos/as por un día + taller “Botánica en el parque”.
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00:taller el arte y el universo 
  • Jueves 1: 
    • de 09:00 a 11:15: Gymkana mitos y plantas (jardines CAAC)
    • de 11:15 a 11:45: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso
    • de 11:45 a 14:00: sesión de científicos/as por un día + taller     “ Creación de planetas”
  • Viernes 2:
    • de 09:00 a 11:00: Gymkana Expo 92
    • de 11:00 a 11:30: sesión de relajación (Yoga y mindfulness) + Descanso de 11:30 a 14:00:  “Las mujeres en la Historia” juegos y talleres
  • Las actividades de naturaleza se basan en el juego, el trabajo en equipo, el desarrollo personal y el respeto a la naturaleza.
  • Las actividades artísticas buscan conocer y desarrollar las técnicas de creación artística contemporánea.
  • Los talleres artísticos fomentan el trabajo en equipo y estimulan el talento y la creatividad.
  • Las actividades se adecuan a la edad de los niños y las niñas de cada grupo.
  • Dado el carácter del programa, sugerimos que los niños y las niñas vengan con ropa
    cómoda.
  • Los niños y las niñas participan activamente en la limpieza y orden de las actividades.

● Número máximo de plazas 30.
● Los grupos se organizarán según las edades y características de los participantes edad.

Por norma general los monitores no administran medicamentos a los niños y las niñas participantes. Los padres, las madres o las personas responsables autorizadas deben indicar en la inscripción cualquier enfermedad o atención particular que deba ser tenida en cuenta.

Por norma general, los monitores no suministran alimentos a los participantes.
Niños y niñas pueden traer sus propios alimentos, si padres, madres y personas responsables autorizadas lo consideran oportuno.

Las cancelaciones se comunican al menos tres días naturales antes de la fecha prevista de inicio.
Los retrasos o faltas de asistencia no tienen derecho a devolución total o parcial del importe abonado.

Las inscripciones se realizan rellenando este FORMULARIO.

Si necesita más información puede contactar en cualquier momento con nosotros:

● Teléfono: 622677792 o al 954043851
● Correo-e: : [email protected] o [email protected]

● En el plazo máximo de 48 horas, enviamos una confirmación de la plaza solicitada.
● Para reservar la plaza es necesario abonar el importe total de la actividad.
● El pago se efectúa a través de taquilla, venta telefónica o transferencia.
● El número de plazas es limitado. Si se anula por falta de inscripciones, se avisa con antelación y se devuelve el importe íntegro a las personas afectadas.

– De conformidad con lo que dispone la normativa vigente en protección de datos, le informamos que los datos personales serán tratados bajo la responsabilidad de Engranajes Culturales, Engranajes Ciencia y CC Torre Sevilla. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición mandando un mensaje a [email protected] o [email protected]
– Los datos facilitados se utilizan para las comunicaciones relacionadas con esta actividad.
– Engranajes Culturales realiza fotografías para documentar el desarrollo de las actividades.
– Solicitamos antes del inicio del campamento autorización escrita para el uso de las imágenes a padres, madres y tutores/as.
– La inscripción implica la aceptación de las condiciones establecidas en este documento.
– En caso de necesitar más información, no duden en contactar con nosotros.

Cargando…

Campamento de Verano: Arte y naturaleza en la Fundación Valentín de Madariaga

Engranajes Culturales desarrolla este verano en la Fundación Valentín de Madariaga un campamento urbano con actividades inspiradas en grandes figuras del arte contemporáneo para potenciar la imaginación, la creatividad y […]

20€
Más Información
Fundación Valentín de Madariaga, Avenida de María Luisa S/N
Sevilla, Sevilla 41004 España
+ Google Map

Campamento de verano en Torre Sevilla: Un viaje al universo

Engranajes Culturales y Engranajes Ciencia estrenan el primer campamento urbano de verano en TORRE SEVILLA durante seis semanas, del 24 de junio al 2 de agosto. Esta iniciativa persigue facilitar la conciliación familiar a los trabajadores en una […]

22€
Más Información
CC Torre Sevilla, C/ Gonzalo Jimenez de Quesada, 2,
Sevilla, Sevilla 410092 España
+ Google Map

Campus Cajasol Summer

Engranajes Culturales y Engranajes Ciencia realizarán, por segundo año consecutivo, en la Fundación Cajasol un campamento urbano de verano con actividades inspiradas en el emprendimiento, la ciencia, el arte y […]

60€
Más Información
Fundación Cajasol, c/ Entrecárceles
Sevilla, Sevilla 41004 España
+ Google Map

Visita olfativa: Los sentidos en el MBAS

Una visita olfativa donde la experiencia sensorial está asegurada para todos sus visitantes. La actividad, promueve la cultura y el arte de una manera nunca vista hasta el momento. El recorrido de […]

14€
Más Información
Museo de Bellas Artes de Sevilla, Plaza del Museo, 9
Sevilla, Sevilla 41001 España
+ Google Map

Visita nocturna al Palacio de las Dueñas

El Palacio de las Dueñas, en colaboración con Engranajes Culturales, continua con sus sesiones de visitas nocturnas que vienen realizándose desde 2017. Unas visitas entre las sombras y las penumbras […]

15€
Más Información
Palacio de las Dueñas, Calle Dueñas 5
Sevilla, Sevilla 41004 España
+ Google Map

Campamento de Verano: Arte y naturaleza en la Fundación Valentín de Madariaga

Engranajes Culturales desarrolla este verano en la Fundación Valentín de Madariaga un campamento urbano con actividades inspiradas en grandes figuras del arte contemporáneo para potenciar la imaginación, la creatividad y […]

20€
Más Información
Fundación Valentín de Madariaga, Avenida de María Luisa S/N
Sevilla, Sevilla 41004 España
+ Google Map

Campamento de verano en Torre Sevilla: Un viaje al universo

Engranajes Culturales y Engranajes Ciencia estrenan el primer campamento urbano de verano en TORRE SEVILLA durante seis semanas, del 24 de junio al 2 de agosto. Esta iniciativa persigue facilitar la conciliación familiar a los trabajadores en una […]

22€
Más Información
CC Torre Sevilla, C/ Gonzalo Jimenez de Quesada, 2,
Sevilla, Sevilla 410092 España
+ Google Map

Campus Cajasol Summer

Engranajes Culturales y Engranajes Ciencia realizarán, por segundo año consecutivo, en la Fundación Cajasol un campamento urbano de verano con actividades inspiradas en el emprendimiento, la ciencia, el arte y […]

60€
Más Información
Fundación Cajasol, c/ Entrecárceles
Sevilla, Sevilla 41004 España
+ Google Map

Visita teatralizada al Palacio de la Condesa de Lebrija

Visitas teatralizadas muy especiales: Una visita a puerta cerrada y teatralizada donde se visitarán las dos plantas del Palacio, descubriendo entre mosaicos y esculturas romanas las historias mitológicas que esconden y visitando un verdadero palacio del siglo XIX, lleno de obras de arte.

15€
Más Información
Palacio de la Condesa de Lebrija, C. Cuna, 8
Sevilla, Sevilla 41008 España
+ Google Map

Sevilla Ópera Nights: Don Giovanni en Casa de Salinas

Casa de Salinas, una joya arquitectónica, albergará la interpretación de la obra Don Giovanni, una versión de cámara reducida, donde disfrutar de las piezas más interesantes de la ópera. La […]

45€
Más Información
Casa de Salinas, C. Mateos Gago, 39, Casco Antiguo, 41004 Sevilla
Sevilla, Sevilla 41004 España
+ Google Map

Servicios Incluidos / Excluidos

  • Todo lo necesario para la realización de los talleres y actividades.
  • Transporte hasta la Fundación Valentín de Madariaga
  • Desayuno

Ubicación

Find a route from your location

Condiciones Generales

Consulta todos los detalles con nuestro equipo

Actividades Relacionadas

Reseñas

No reviews yet

Dejar un Comentario

Your email address will not be published.

  • Calidad
  • Ubicación
  • Características
  • Servicios
  • Precio

RESUMEN

Información General

Duración

30 days

Grupo Máx.

30

Edad Mínima Recomendada

desde 3 años

Localización

Idiomas

1 tour
4 tours
11 tours
3 tours