Visita guiada gratuita a la exposición temporal » Entre rezos y procesiones» Archivo Histórico Provincial de Sevilla
Tipo de Actividad
Precio
Duración
Características
Asistencia
Zonas visitables
Reserva entradas
Descripción y venta de entradas
Del 12 de diciembre del 2024 al 20 de febrero de 2025
El Archivo Histórico Provincial de Sevilla, dependiente de la Delegación Territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y bajo la producción de Engranajes Culturales, realizan visitas guiadas gratuitas la exposición ‘Entre rezos y procesiones: testimonios documentales y artísticos de la religiosidad popular sevillana’.
Esta muestra documenta el amplio fenómeno de la religiosidad popular, entendido como elemento relevante en la conformación de la identidad andaluza. Para ello han sido seleccionados catorce documentos del rico fondo de la Sección de Protocolos Notariales del Archivo, la mayoría de ellos desconocidos o inéditos, relacionados con los orígenes, tipologías y otros aspectos relevantes de la vida corporativa de las cofradías, así como sus vínculos con Hispanoamérica.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado «la singularidad de esta muestra, que brinda la posibilidad de conocer más sobre la historia de las cofradías sevillanas, así como enseres de hermandades y parroquias, que guardan alguna relación con los legajos expuestos o que tienen alta significación por sí mismos».
En calidad de prestatarios de estas piezas -que incluyen escribanías, crucificados (incluyendo uno atribuido a Juan de Mesa), cirios votivos, custodias, cruces, etc.- se ha contado con la colaboración de la Hermandad del Amor, la Hermandad de la Sagrada Mortaja, la Archicofradía de Jesús Nazareno (El Silencio), la Hermandad de la Misión, la Hermandad de Todos los Santos, la Archicofradía Sacramental del Sagrario, la Archicofradía Sacramental de Pasión, la Hermandad de la Piedad (El Viso del Alcor) y la parroquia de Omnium Sanctorum. Algunas de las obras expuestas corresponden a la producción de destacados artistas, como los imageneros Juan de Mesa, Antonio Susillo o Hita del Castillo.
Comisariada por el archivero Federico García de la Concha, la muestra también incluye documentos sobre devociones marianas arraigadas desde época medieval o difundidas desde el siglo XVII, como es el caso de la Inmaculada o el Rosario. Del mismo modo, la exposición recoge testimonios sobre el culto a la Santa Cruz, las reliquias y sobre algún suceso milagroso.
Asimismo, esta exposición, que podrá verse hasta finales de febrero de 2025, exhibe documentos vinculados a dos fenómenos muy poco conocidos de la religiosidad popular asociados a la historia de las mujeres: la vida cotidiana de las «emparedadas», que se recluían entre cuatro paredes para orar, y la existencia de las «beatas», las comunidades femeninas de época barroca dedicadas a la mística del recogimiento y a tareas asistenciales.
El patio central del Archivo Histórico Histórico Provincial de Sevilla se ha convertido en un espacio que recrea un templo de planta de cruz griega para albergar este innovador proyecto expositivo. En cada uno de sus lados, se han recreado siete capillas de temática diferente, que presentan un expositor con documentación original, así como una pieza artística singular. Como fondo, han sido utilizadas varias fotografías antiguas cedidas para la ocasión por la Fototeca Municipal de Sevilla.
Visita guiada a la exposición «Del Greco a Zuloaga» en el MBAS
Más información y reservas
Sevilla, Sevilla 41001 España
Sevilla, Sevilla 41004 España
Visita guiada a la exposición «Del Greco a Zuloaga» en el MBAS
Más información y reservas
Sevilla, Sevilla 41001 España
Visita guiada a la exposición «Del Greco a Zuloaga» en el MBAS
Más información y reservas
Sevilla, Sevilla 41001 España
Visita guiada a la exposición «Del Greco a Zuloaga» en el MBAS
Más información y reservas
Sevilla, Sevilla 41001 España
Visita teatralizada al Palacio de la Condesa de Lebrija
Visitas teatralizadas muy especiales: Una visita a puerta cerrada y teatralizada donde se visitarán las dos plantas del Palacio, descubriendo entre mosaicos y esculturas romanas las historias mitológicas que esconden y visitando un verdadero palacio del siglo XIX, lleno de obras de arte.
Sevilla, Sevilla 41008 España
Visita nocturna al Palacio de las Dueñas
El Palacio de las Dueñas, en colaboración con Engranajes Culturales, continua con sus sesiones de visitas nocturnas que vienen realizándose desde 2017. Unas visitas entre las sombras y las penumbras […]
Sevilla, Sevilla 41004 España
Visita nocturna al Hospital de la Caridad
Visita nocturna bajo la luz de los candiles al Hospital de la Caridad en exclusiva y a puerta cerrada, con grupos reducidos y alumbrándonos con candiles para descubrir espacios cerrados a la visita ordinaria además de conocer los ritos y secretos de una de las hermandades más importantes de la ciudad de Sevilla. La vida y la muerte se irán entrelazando en una atmósfera tenue que inundarán la iglesia, pudiendo así admirar las obras de arte bajo la luz con la que las miraron Mañara, Murillo o Pedro Roldán.
Sevilla, Sevilla 41001 España
Visita teatralizada al Palacio de los Bucarelli
Con esta propuesta queremos hacer una visita muy especial para adentrarnos en la literatura de Gustavo Adolfo Bécquer en un entorno mágico y misterioso, el palacio Bucarelli y en un […]
Sevilla, Sevilla 41002 España
Visita guiada a la exposición «Del Greco a Zuloaga» en el MBAS
Más información y reservas
Sevilla, Sevilla 41001 España
Servicios Incluidos / Excluidos
- Visita Guiada a la exposición temporal.
Ubicación
Find a route from your location
Condiciones Generales
- Es imprescindible obtener previamente la entrada y mostrarla antes de comenzar la actividad: impresa o en dispositivo móvil.
- Los participantes deberán llegar 15 minutos antes del comienzo de la actividad y ubicarse en la puerta principal del AHPS.
- La visita puede ser suspendida por falta de aforo u otras causas ajenas a la organización.
- No se pueden realizar fotografías y queda totalmente prohibida la grabación de audio o video (excepto prensa acreditada).
- Actividad para adultos. La actividad no está recomendada para menores de edad en caso de que deseen asistir deberán tener su entrada e ir en todo momento acompañados de un adulto.
- No se permite ir acompañado de animales (excepto perros guía).
- Está prohibido acceder al edificio con objetos o sustancias que puedan suponer riesgo a la integridad de las personas o piezas.
- Está prohibido el acceso a personas con evidentes síntomas de embriaguez o con síntomas de estar bajo efectos de estupefacientes.
- En caso de no poder asistir a la actividad rogamos cancelen sus entradas con anterioridad para que puedan disfrutarlas otras personas.
Actividades Relacionadas
Visita Flamenca: La Sevilla de los Machado
Reseñas
Última Hora
- Calidad5
- Ubicación5
- Características5
- Servicios5
- Precio5
Sevilla Opera Nights: El Barbero de Sevilla en el Hospital de la Caridad
- Calidad5
- Ubicación5
- Características5
- Servicios5
- Precio5